Blog
SeguridadEcommerce

¿Cuál es el principal problema de un ecommerce?

Shamsi Burgi Storani

Shamsi Burgi Storani

Editor
Herramientas

¿Qué preocupa a sus responsables?
Les hemos preguntado y…

Cuando preguntas a los responsables de un ecommerce qué es lo que más les preocupa sobre su negocio esperas respuestas como un ticket medio bajo, un alto porcentaje de rebote o menos tráfico del esperado tras una acción de marketing. Hemos realizado una amplia encuesta entre nuestros colaboradores y… ¡sorpresa! Ninguna de las anteriores es la respuesta mayoritaria.

FraudeAlerta

Fraudes en el comercio electrónico

La principal preocupación son las compras fraudulentas. Los ciberdelincuentes tratan de hacerse con los datos de las tarjetas de los usuarios, lo que genera un enorme esfuerzo por parte de los comercios electrónicos para defenderse de posibles ataques. Las acciones de nuestros colaboradores para protegerse a ellos mismos y a los usuarios van en la buena línea:

  • Activación de SSL
  • Clara redacción de las páginas de Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Transparencia en cuanto a la información corporativa de la empresa que está detrás de una tienda online
  • Pasarela de pago segura
  • Permisos adecuados en los archivos y directorios que estructuran la web en el servidor donde se aloja la tienda online
  • CMS (Woocommerce, Prestashop, Shopify, etc.,) actualizados
  • Bastionado de Apache
  • Filtros y validación en formularios
  • Uso de sistemas recaptcha, etc.

Pero, en ocasiones, y haciendo las cosas perfectas, pueden sufrir daños colaterales que generen  compras fraudulentas. Es el caso, por ejemplo, de la conocida técnica de phising, que afecta incluso a Administraciones Públicas o a grandes bancos. 

Se trata de correos electrónicos que tratan de suplantar la identidad de esas instituciones. Mediante mails que solicitan a los usuarios sus claves de acceso a ciertos servicios particulares. O la descarga de un supuesto archivo importante que es en realidad software malicioso, aprovechando la aparente confianza de, por ejemplo, un correo de nuestra entidad bancaria. 

Estas cuestiones ponen  en entredicho la reputación de las instituciones o tiendas online que se vieran afectadas, aunque ellas realicen de forma adecuada todas sus acciones de seguridad.

¿Es ViaBill seguro?
Más que eso: ayuda a reducir el fraude online

Lo primero que debe saber cualquier empresa que se plantee colaborar con nosotros es que ViaBill no almacena la información de las tarjetas que se usan para los pagos. Esto confiere al proceso de pago mediante ViaBill un extra de seguridad, impidiendo en cualquier caso el robo de ningún tipo de dato que posteriormente pueda ser usado por ciberdelincuentes para compras fraudulentas.

Además, durante el proceso de compra solicitamos al usuario sus datos personales, cumpliendo de forma estricta con la normativa contra el lavado de dinero y cualquier otro tipo de fraude. Del mismo modo, solicitamos a nuestras tiendas colaboradoras que nos faciliten: 

  • Nombre de empresa
  • VAT o NIF
  • Dirección
  • Cuenta bancaria
  • Nombre completo del titular del negocio
  • Fecha de nacimiento
  • DNI
SeguroConfiable

Informamos proactivamente de sospechas de fraude

En ViaBill también actuamos de forma proactiva para tratar de eliminar riesgos. De hecho, dentro de nuestra política de privacidad con el usuario, se solicita aceptar llamadas que tengan el propósito de alertar de posibles fraudes que puedan estar teniendo lugar.

Es decir, no sólo protegemos a la empresa sino también a sus clientes, lo que termina siendo un valor añadido para toda la comunidad online. 

Estamos tan seguros de nuestro sistema y procesos, que asumimos los fraudes y los riesgos de morosidad desde el momento en que el usuario decide hacer clic en nuestra forma de pago. Así que, ¡no olvides capturar tus compras con ViaBill! Conseguirás aún más seguridad y cubrir la primera de las preocupaciones de muchos ecommerce, como ellos mismos confiesan.

Shamsi Burgi Storani

Shamsi Burgi Storani

Editor
Beneficios

Herramientas

La tasa de abandono en un ecommerce se sitúa por encima del 80%, según cifras de Statista.com. Con un incremento que supera el 90% en aquellas industrias con un ticket medio mayor, por ejemplo, el sector …

Shamsi Burgi Storani

Shamsi Burgi Storani

Editor
¿Qué ventajas aporta ViaBill al ecommerce?
ViaBill

Todos

El mercado ofrece decenas de soluciones de pago online. Sí, has leído bien. Existen decenas de sistemas para pagar compras en Internet. Aquí vamos a explicarlas todas, con el objetivo …

Shamsi Burgi Storani

Shamsi Burgi Storani

Editor
Soluciones de pago online
Ole

Noticias ViaBill

Hemos trabajado durante los últimos doce meses en consolidar nuestro salto a España, que iniciamos el año pasado. La respuesta de clientes y tiendas online ha sido de tal magnitud …

Shamsi Burgi Storani

Shamsi Burgi Storani

Editor
ViaBill confía en España para afianzar su crecimiento y dar el salto al Sur de Europa
SeguridadEcommerce

Herramientas

¿Qué preocupa a sus responsables?Les hemos preguntado y… Cuando preguntas a los responsables de un ecommerce qué es lo que más les preocupa sobre su negocio esperas respuestas como un …

Shamsi Burgi Storani

Shamsi Burgi Storani

Editor
¿Cuál es el principal problema de un ecommerce?

No te pierdas ninguna novedad

Solicitar demo

Get approved for ViaBill in just 30 seconds

Dirección de correo electrónico inválida

+34

P. ej. 608 305 898

El campo es obligatorio

El campo es obligatorio

Hay uno o más campos obligatorios inválidos o vacíos, por favor revísalos y vuelve a intentar.
When you click “Check Yourself” you also accept our Privacy Policy.

Contacta con nuestro equipo de ventas

Cuando envías tu formulario de contacto a ventas también aceptas nuestras políticas de privacidad.

Hi

It seems like you are in the US, do you want to continue to our US website?

ViaBill +

Utiliza ViaBill en todas partes

  • + ViaBill Mastercard
  • + Paga a tu conveniencia
  • + Límite de crédito más alto
Mastercard