
¿En qué período financiamos más las compras?
Los hábitos de consumo han evolucionado rápidamente durante los últimos años y 2020 se estrenó con una situación completamente nueva para todos que ha desbarajustado cualquier estadística o previsión.
En 2020 se podría afirmar tranquilamente que el período en el que se financiaron más compras online fue durante la cuarentena.
Pero en un año normal, ¿hay un período en el que financiemos más compras?
Lo tradicional
Si echamos la vista atrás y nos remontamos a antes de que las copras online se normalizaran, podríamos identificar rápidamente dos momentos clave en el año en los que se financiaban las compras: Verano y Navidad.
En verano llegaba el momento de ir de viaje y muchos españoles recurrían a microcréditos y/o pagos aplazados en las agencias de viajes para poder llegar un poco más lejos de lo que les permitía la ansiada paga extra.
Del mismo modo, las Navidades podían ser una carga para una família modesta que entre regalos y comilonas necesitaba una pequeña ayuda y financiar las compras navideñas para pasar unas fiestas sin que faltara de nada.
A pesar de que durante el resto del año se seguían comprando productos optando por el pago a plazos no hay que olvidar que, con todo tipo de compras, solemos aprovechar los momentos de rebajas. Que, en realidad, volverían a coincidir con verano y navidades.
El producto
Hay productos que no son estacionales y que solemos pagar a plazos sin dudarlo. Sin entrar en coches y casas hay un tipo de producto que usamos en el día a día que destaca en la cabeza del ranking de financiaciones. Los electrodomésticos.
En algún producto en concreto podríamos hablar de cierta estacionalidad y picos concretos de financiación pero no siempre es así.
Si de repente se estropea la lavadora o la nevera ningún consumidor final esperará a rebajas, nos encontramos con una necesidad diaria y de un gasto suficientemente grande como para que la primera opción de pago sea la de financiar la compra.
Todas las tiendas online de electrodomésticos tienen un servicio de financiación ya que son conscientes de que sus ventas disminuirían drásticamente de no ofrecer dicha posibilidad. El pago aplazado es casi un requisito indispensable en el caso del mediano y gran electrodoméstico.
La actualidad
Hay muchos factores que influyen en la situación actual: el crecimiento sostenido de las compras online, que hacemos vacaciones en diferentes períodos del año y que nuestras finanzas van muy al día. Por no decir que si queremos algo, lo queremos ya.
Los consumidores exploran varias opciones, investigan a fondo antes de decidir y tienen en cuenta todas las posibilidades antes de comprar un producto concreto o en una tienda online específica.
Tenemos todo lo que podamos querer al alcance de la mano y en cualquier momento. A tan solo un click de distancia.
Esta libertad le da un carácter atemporal a las financiaciones de las compras y, en concreto, a las compras online.
Casi la mitad de los españoles que compran a plazos lo hacen con la financiación que ofrece el propio establecimiento así que tener una buena herramienta de pago aplazado en tu ecommerce es muy importante.
Ya no se trata solo de una ventaja competitiva si no de una necesidad para estar en el radar de los clientes finales.
No hay que olvidar que pagar es una parte de la experiencia de compra y hay que cuidar a los clientes en todo momento para que vuelvan a confiar en tu tienda para próximas compras.


¿Qué ventajas aporta ViaBill al ecommerce?
La tasa de abandono en un ecommerce se sitúa por encima del 80%, según cifras de Statista.com. Con un incremento que supera el 90% en aquellas industrias con un ticket medio mayor, por ejemplo, el sector …
Shamsi Burgi Storani
Editor

Soluciones de pago online
El mercado ofrece decenas de soluciones de pago online. Sí, has leído bien. Existen decenas de sistemas para pagar compras en Internet. Aquí vamos a explicarlas todas, con el objetivo …
Shamsi Burgi Storani
Editor

ViaBill confía en España para afianzar su crecimiento y dar el salto al Sur de Europa
Hemos trabajado durante los últimos doce meses en consolidar nuestro salto a España, que iniciamos el año pasado. La respuesta de clientes y tiendas online ha sido de tal magnitud …
Shamsi Burgi Storani
Editor

¿Cuál es el principal problema de un ecommerce?
¿Qué preocupa a sus responsables?Les hemos preguntado y… Cuando preguntas a los responsables de un ecommerce qué es lo que más les preocupa sobre su negocio esperas respuestas como un …
Shamsi Burgi Storani
Editor