El presente contrato de cooperación (al cual se hará referencia en adelante como “el Contrato de Cooperación”) será aplicable en relación con ViaBill A/S, número de Registro de Sociedades 3324 5564 (en adelante, ”ViaBill”), que se ofrece a comprar las deudas del proveedor de la tienda online (en adelante, el ”Vendedor”) que se produzcan en relación con la compra a crédito de un producto por parte de alguno de los clientes del Vendedor (en adelante, ”el Cliente”) a través de la tienda online del Vendedor (en adelante, “el Servicio”).
Todas las compras de deudas estarán condicionadas a que ViaBill apruebe al Cliente y la compra específica con la que esté relacionada la deuda en cuestión.
El Contrato de Cooperación y su versión aplicable en cada momento constituirán la totalidad del contrato entre ViaBill y el Vendedor, junto con el Acuerdo Comercial en los casos que proceda. El Contrato de Cooperación aplicable en cada momento siempre podrá revisarse en viabill.es.
Las excepciones que existan con respecto al Contrato de Cooperación o las modificaciones que se hagan en este solamente serán vinculantes para ViaBill en caso de que esta y el Vendedor hayan aceptado expresamente por escrito dicho cambio o modificación y se haya declarado que se trata de una excepción o una modificación con respecto al presente Contrato de Cooperación.
Se renuncia expresamente a todos los demás términos y condiciones, incluida cualquier condición de compra del Vendedor, que no serán aplicables con independencia de que el Vendedor haya hecho referencia a sus condiciones de compra en pedidos, etc.
El objeto del Servicio es optimizar la facturación y las ganancias del Vendedor, puesto que este tendrá la posibilidad de ofrecer a sus Clientes un crédito sin coste, ya que se les ofrece la opción de diferir los pagos de los productos disponibles en la web del Vendedor.
El Vendedor cede a ViaBill las deudas frente a los Clientes, por lo cual el riesgo crediticio de cada deuda se cede a ViaBill.
El Vendedor deberá obtener y presentar la identificación o la documentación que requiera ViaBill para que este pueda cumplir las obligaciones que le imponga cualquier legislación aplicable en cualquier momento. ViaBill retendrá los pagos al Vendedor hasta que este haya presentado la identificación o la documentación necesarias.
El Cliente inicia el uso del servicio al elegir ViaBill como opción de pago en la tienda online del Vendedor. Posteriormente, se dirige al Cliente a diversas ventanas de pago donde debe facilitar sus datos y su tarjeta de crédito. En ese aspecto, será el Vendedor el que deberá cerciorarse de que el Cliente haya aprobado los términos y condiciones de Viabill aplicables en cada momento para la concesión de crédito.
Los datos se comprobarán en el sistema de ViaBill. En algunos casos ViaBill puede rechazar al Cliente inmediatamente, después de lo cual se dirige al Cliente a la “URL de rechazo” escogida por el Vendedor, debiendo ViaBill informar al Vendedor de dicho rechazo.
En caso de que ViaBill pueda aprobar tanto al Cliente como la operación en cuestión en su totalidad, ViaBill informará inmediatamente de la aprobación al Vendedor. En ese momento el Vendedor podrá suscribir el contrato con el Cliente.
Inmediatamente antes de expedir el artículo al Cliente, el Vendedor deberá realizar una aceptación del pedido en su pasarela de pago electrónico (en adelante, una “Captura”). En cualquier caso, la deuda no se transferirá a ViaBill hasta que este no haya aprobado al cliente y dicha aprobación aparezca en la pasarela de pago del Vendedor.
ViaBill se reservará la operación durante 10 días. Una vez aceptada la Captura, el Vendedor deberá notificar al Cliente que el pago deberá realizarse íntegramente a ViaBill, sin que deban aparecer los datos de pago del Vendedor en las confirmaciones correspondientes del pedido. Será obligación del Vendedor cerciorarse de que la factura cumpla todos los requisitos legales pertinentes y de que la venta de los artículos sea legal. Asimismo, el Vendedor será el único responsable de cumplir las obligaciones relativas al IVA.
No obstante, en caso de que el Cliente pague directamente al Vendedor, este deberá informar de ello a ViaBill inmediatamente por correo electrónico (empresas@viabill.es) y el Vendedor deberá seguir las instrucciones de ViaBill y transferir el pago inmediatamente a este. En caso de que el Vendedor no lo haga y como consecuencia de ello se produzcan cargos por recordatorios, etc., ViaBill tendrá derecho a cargarlos al Vendedor.
ViaBill recibirá automáticamente los datos de la operación del proveedor de servicios de pago (PSP) en cuestión. Cuando los haya recibido, ViaBill enviará instrucciones de pago al Cliente. ViaBill transferirá a la cuenta bancaria del Vendedor (10 días después de la fecha de la factura (o en aquel plazo superior que el Vendedor haya concedido al Cliente)) el importe total del requerimiento de pago menos cualquier coste o cargo que se haya acordado.
En su tienda online, el Vendedor estará obligado a introducir la denominada Etiqueta de Precio (Price Tag) de ViaBill, como mínimo en cada producto, en la página de salida y como opción de pago diferenciada, aunque también preferiblemente en los listados. La Etiqueta de Precio deberá introducirse mientras dure la cooperación. La Etiqueta de Precio coloca cookies en el equipo terminal del usuario. Según la ley, el Vendedor está obligado a informar debidamente sobre el uso de dichas cookies y a recabar el consentimiento de este antes de colocar la cookie en su terminal. El Vendedor está obligado a suministrar la información y recabar el consentimiento de acuerdo con los requisitos establecidos en la normativa de protección de datos y las leyes de servicios de la sociedad de la información y del comercio electrónico, así como con cualquier directriz, informe legal, opinión u otro documento publicado por la autoridad de protección de datos correspondiente. El Vendedor incluirá un mecanismo a través del cual los usuarios pueden aceptar o rechazar el uso de cookies y retirar el consentimiento previamente otorgado para el uso de estas. En caso de que un usuario retire su consentimiento para el uso de cookies, el Vendedor deberá asegurarse de que no se instalen o mantengan cookies en el equipo terminal del usuario. El Vendedor indemnizará a ViaBill en todos los aspectos relacionados con cualquier reclamación, procedimiento o multa, incluyendo la cobertura de los costes razonables de abogados y de anuncios para contrarrestar cualquier publicidad negativa, derivada del incumplimiento de las obligaciones anteriormente descritas o de cualquier otra obligación derivada de las normativas de servicios de la sociedad de la información o de protección de datos. El Vendedor pondrá a disposición de ViaBill toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en esta cláusula y permitirá y contribuirá a las auditorías, incluidas las inspecciones, realizadas por ViaBill o por otro auditor encargado por ViaBill. En relación con el tratamiento de los datos personales recogidos mediante el uso de dichas cookies, ambas partes serán consideradas como corresponsables del tratamiento de los datos personales de los usuarios. A este respecto, según lo previsto en el artículo 26 del Reglamento (UE) 2016/679, el Vendedor está obligado a (i) informar a los interesados, de acuerdo con los artículos 13 y 14 del Reglamento sobre la protección de datos, sobre materia de datos así como sobre las obligaciones establecidas en esta cláusula, (ii) tratar los datos personales únicamente para los fines derivados de la ejecución de este acuerdo de cooperación (es decir, para fines de elaboración de perfiles y marketing) e (iii) informar a ViaBill sobre la recepción de cualquier solicitud de los interesados vinculada a sus datos.
Se permitirá que el Vendedor promueva el Servicio en cualquier otro lugar de su tienda online, pero en tal caso solamente deberá utilizar el material de marketing que puede descargarse en ViaBill.dk/download. En caso de que el Vendedor edite dicho material o de que de algún modo se desvíe del material facilitado, el Vendedor será el único responsable de cerciorarse de que todo el marketing y cualquier otro uso que se haga de ViaBill en la web del Vendedor y en el material de marketing cumpla la legislación aplicable, es decir, la regulación de los contratos de crédito. En caso de que las autoridades públicas hagan alguna reclamación contra ViaBill con respecto a la vulneración de la legislación aplicable, el Vendedor estará obligado a indemnizar a ViaBill a todos los respectos en relación con dichas reclamaciones, incluyendo la asunción de cualquier coste razonable en concepto de abogados, anuncios con el fin de contrarrestar cualquier publicidad negativa, etc.
En caso de que el Cliente no pueda o no desee reconocer la cesión de una deuda y en tales circunstancias ViaBill reciba una solicitud de devolución de cargos del banco del Cliente a través del adquiriente de ViaBill, el Vendedor se compromete a colaborar con ViaBill en la obtención de la información necesaria para responder a dicha solicitud de devolución de cargo.
El límite de crédito para cada Cliente y para cada venta será determinado por ViaBill.
ViaBill no adquiere deudas que constituyan facturas a cuenta o ventas por prepago, como por ejemplo telefonía, electricidad, venta de divisas, desembolsos en efectivo ni ninguna otra forma de transferencia de dinero, juegos o loterías, ventas mediante planes piramidales (o estructuras similares), venta de productos falsificados ni otras vulneraciones de derechos de propiedad intelectual, como tampoco actos que vulneren las normas de Visa o de MasterCard (por ejemplo, pornografía infantil, venta de productos farmacéuticos, narcóticos o armas sujetas a restricciones legislativas).
El criterio para la compra de una factura será la entrega de un artículo en el momento de la facturación y que con ella el Vendedor pueda documentar que el Cliente ha recibido el artículo en el plazo de 72 horas desde su expedición. En caso de que el Vendedor no pueda presentar pruebas documentales de la entrega del artículo en cuestión o de su recepción por parte del Cliente y este presente alguna objeción a la deuda, ViaBill tendrá un derecho de recurso frente al Vendedor con respecto a cualquier pérdida en la que incurra ViaBill con respecto al Cliente.
En caso de que el Cliente haga uso de su derecho legal de cancelación o de un plazo superior en el cual el derecho de cancelación aplicable sea determinado por el Vendedor, este estará obligado a abonar a ViaBill el importe íntegro que potencialmente haya podido pagar al Vendedor en relación con el Cliente en cuestión.
En caso de que el Cliente plantee alguna otra objeción relativa al artículo o a la entrega y al pago de los mismos, será una cuestión exclusivamente entre el Vendedor y el Cliente, y ViaBill tendrá derecho a exigir que la deuda en cuestión se devuelva al Vendedor mediante el pago de la misma cantidad que haya pagado ViaBill.
En caso de que el Cliente pueda presentar pruebas documentales de que ha planteado alguna objeción ante el Vendedor o de que ha hecho uso de su derecho de cancelación dentro del plazo correspondiente, el Vendedor deberá reembolsar a ViaBill cualquier cargo por recordatorio en que esta haya incurrido y cualquier coste de recuperación de la deuda.
En caso de que, durante el periodo de vigencia del Contrato, el Vendedor desee ofrecer alguna otra solución de financiación a través de su tienda online, deberá solicitar el consentimiento de ViaBill.
Será responsabilidad exclusiva del Vendedor gestionar cualquier consulta de los clientes, como por ejemplo quejas, peticiones de asistencia y obligaciones de garantía relativas al artículo entregado mientras que será responsabilidad exclusiva de ViaBill, o de sus socios de financiación, gestionar cualquier consulta relativa al pago. ViaBill o sus socios de financiación informarán de ello al Cliente en las instrucciones de pago que se envíen y en cualquier recordatorio posterior.
El Vendedor garantiza que indemnizará a ViaBill o a sus socios de financiación con respecto a cualquier reclamación que plantee un Cliente frente a ViaBill o a sus socios de financiación como consecuencia de cualquier desperfecto o defecto legítimo en los productos vendidos, y tanto ViaBill y sus socios de financiación podrán ponerse en contacto directamente con el Vendedor en relación con dichos casos.
Podrá establecerse contacto con ViaBill a través de viaBill.es o de las direcciones de correo electrónico correspondientes que se indican a continuación:
empresas@viabill.es
Los tres (3) primeros meses posteriores a la celebración del Contrato de Cooperación se considerarán un periodo de prueba, durante el cual cualquiera de las partes podrá resolver dicho Contrato sin previo aviso. Posteriormente, el Vendedor podrá resolver el Contrato de Cooperación notificándolo seis (6) meses antes de la finalización de un año natural, mientras que ViaBill podrá resolverlo notificándolo con un mes de antelación o con efectos inmediatos en caso de que existan sospechas de fraude por parte del Comerciante, un gran números de devoluciones o de reclamaciones por parte del cliente. En caso de que ViaBill resuelva el Contrato de Cooperación, se concluirá cualquier operación que ya se haya autorizado.
En caso de que, durante el periodo de vigencia del contrato, el Vendedor deje de utilizar ViaBill o sus Etiquetas de Precio (véase el apartado 1.2) en su tienda online, se considerará un incumplimiento grave de este Contrato de Cooperación.
En caso de que, durante el periodo de vigencia del contrato, el Vendedor ofrezca otras soluciones de financiación a través de su tienda online sin el consentimiento previo de ViaBill, se considerará un incumplimiento grave.
En caso de que el Vendedor no haya rectificado un incumplimiento en el plazo de 8 días desde que se le haya pedido que lo haga, ViaBill tendrá derecho a resolver inmediatamente este Contrato de Cooperación por incumplimiento.
En caso de que se resuelva el Contrato de Cooperación, el Vendedor deberá pagar una penalización equivalente al 2,5 % de la facturación obtenida a través de ViaBill, sin incluir el IVA, desde el momento de la suscripción de dicho Contrato. El importe de la penalización deberá pagarse en el plazo de 8 días desde que se haya impuesto. Dicha penalización no tendrá que pagarse en caso de que el Vendedor resuelva el Contrato de Cooperación por un incumplimiento de ViaBill o conforme a lo dispuesto en la Cláusula 2.3, o en caso de que ViaBill resuelva el Contrato de Cooperación sin que el Vendedor lo haya incumplido.
ViaBill tiene un deber de confidencialidad con respecto a los datos del Vendedor. Asimismo, tanto ViaBill como el Vendedor tienen el deber de tratar cualquier dato relativo al Cliente de forma estrictamente confidencial. Todos los datos se almacenarán de forma segura y solamente estarán disponibles para el personal de confianza de ViaBill.
ViaBill es la propietaria de pleno dominio de los programas o el software que se utilicen para permitir la prestación del Servicio.
Ninguna de las partes tendrá la potestad de transmitir a un tercero los derechos ni las obligaciones correspondientes a este Contrato de Cooperación sin el consentimiento previo por escrito de la otra parte. No obstante, ViaBill tendrá derecho a transmitir sus derechos y obligaciones correspondientes al Contrato de Cooperación a otra sociedad afiliada al grupo ViaBill o en relación con la venta total o parcial de sus activos, sin el consentimiento previo por escrito del Vendedor.
ViaBill y el Vendedor no serán responsables del incumplimiento del contrato por motivos de fuerza mayor, incluyendo las huelgas, los cierres patronales, las catástrofes naturales, los fallos o el cese de las actividades de los socios colaboradores de ViaBill, incluyendo las telecomunicaciones y los operadores informáticos, las interrupciones del suministro eléctrico, los incendios, los actos vandálicos, los ataques de denegación de servicio (DDoS) etc., ni por cualquier otra situación sobre la cual ViaBill no ejerza ningún control.
ViaBill no podrá ser considerada responsable de las pérdidas operativas, del lucro cesante ni de ninguna otra pérdida indirecta, de los daños derivados ni de las averías que puedan producirse en relación con la asistencia prestada. La responsabilidad de ViaBill por daños nunca podrá superar la cantidad que el Vendedor haya pagado por el uso de ViaBill durante un plazo de seis (6) meses hasta que se haya producido el hecho que haya dado lugar a la responsabilidad. ViaBill no podrá ser considerada responsable de la negligencia ni de los incumplimientos de sus subcontratistas cuando ViaBill haya cumplido su obligación de dar las debidas instrucciones a dicho subcontratista. En cualquiera de dichos casos, las reclamaciones solamente podrán dirigirse al subcontratista.
El Contrato de Cooperación entre ViaBill y el Vendedor entrará en vigor una vez que el Vendedor haya aceptado el presente Contrato de Cooperación, bien mediante firma física o marcando la casilla correspondiente en el momento de darse de alta en el Servicio.
El Contrato de Cooperación estará sujeto a la legislación española y cualquier controversia se resolverá en la jurisdicción competente en la sede legal de ViaBill.
El Vendedor pagará la comisión de entrada acordada que se indique y que se acuerde en el momento del alta.
Cualquier comisión por operaciones relativa a la adquisición de deudas se acordará por separado entre ViaBill y el Vendedor. El Vendedor no aplicará al deudor ningún recargo de la comisión por operaciones.
La asistencia, la línea de atención telefónica, la ejecución a través de la pasarela de pago (PSP) y la ayuda de integración se incluyen en la comisión de entrada, siempre que el tiempo que se dedique a ello esté dentro del límite habitual o razonable. ViaBill colaborará sin cargo en la implantación de las Etiquetas de Pago y facilitará un paquete de marketing en viabill.es que incluirá, por ejemplo, banners de ViaBill y textos que puedan utilizarse en la tienda online del Vendedor.
ViaBill tendrá derecho a cobrar cualquier cantidad pendiente retirando el importe adeudado de cualquier tarjeta de crédito que indique el Vendedor o mediante el envío de una factura a la dirección de correo electrónico de este último si no fuese posible compensar la cantidad con la cuenta del Vendedor.
Cualquier cambio que se produzca en los precios, las comisiones o los términos y condiciones deberá hacerse notificándolo con una antelación mínima de un (1) mes desde la entrada en vigor de los nuevos precios, comisiones o términos y condiciones, periodo durante el cual el Vendedor podrá resolver el Contrato de Cooperación. En caso de que ViaBill no reciba una notificación de resolución dentro de dicho plazo, el Contrato de Cooperación permanecerá vigente conforme a lo dispuesto en el apartado 1.6. En caso de errores tipográficos relativos al cambio de precios, ViaBill tendrá derecho a hacer cambios de inmediato y sin previo aviso con el fin de rectificarlos, aunque aun así deberá notificar al Vendedor los cambios en los precios.
Nuestra política de privacidad puede consultarse en este enlace: viabill.io/gdpr-es