Blog
ViaBill

Soluciones de pago online

Shamsi Burgi Storani

Shamsi Burgi Storani

Editor
Todos

El mercado ofrece decenas de soluciones de pago online. Sí, has leído bien. Existen decenas de sistemas para pagar compras en Internet. Aquí vamos a explicarlas todas, con el objetivo de conocer las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas. Vamos a realizar este análisis de los diversos métodos de pago online desde la perspectiva tanto del usuario final como de la propia tienda online.

  • Soluciones de pago online tradicionales
    1. Tarjetas de crédito o débito
    2. Transferencia bancaria
    3. Contra reembolso
    4. Carteras digitales
  • Soluciones de pago online actuales
    1. Tarjetas prepago
    2. Bizum
    3. Pago a plazos por Internet
    4. Pay by link
    5. Pay by QR
    6. Soluciones de conexión directa a cuenta

Soluciones de pago online en 2021

Según el último informe del INE (Instituto Nacional de Estadística) sobre comercio electrónico, uno de cada tres hogares españoles realiza alguna compra online a lo largo del año. La proporción de personas que compra online ha crecido sin parar en la última década. Hoy día, prácticamente uno de cada dos usuarios utiliza el comercio electrónico para sus compras.

Según estos mismos datos, las compras online no han parado de crecer en los últimos cuatro años. En paralelo, las tiendas tratan de ofrecer diversos métodos de pago online. De ahí que nos encontremos con un gran número de soluciones de pago online en 2021, que pasamos a analizar para entender cuál es la que mejor se adaptará a lo que necesitamos.

Soluciones de pago online ‘tradicionales’

Vamos a dividir las soluciones de pago online en dos grandes grupos. Las que llevan varios años con nosotros, y con las que estamos más familiarizados. Y otras más novedosas que traen consigo ventajas importantes frente a las alternativas más ‘tradicionales’.

Tarjetas de crédito o débito

Las tarjetas de crédito o débito son bien conocidas por todos. Para que puedan utilizarse en el ámbito online es necesario que el ecommerce cuente con una pasarela de pago o TPV virtual. 

Se llama así porque funciona exactamente igual que los TPV físicos. Los datáfonos de toda la vida, para que nos entendamos. Lo único que necesitamos es facilitar los datos de la tarjeta, así como el código de seguridad que encontramos en el reverso.

Ventajas e inconvenientes de las tarjetas de crédito o débito

En primer lugar, necesitas introducir los datos cada vez que quieras realizar una compra online. También necesitas contar con el disponible necesario en el momento de comprar. 

Con el hándicap de que si pierdes la tarjeta no podrás adquirir ningún producto. Por no hablar de las gestiones para ‘apagar’ momentáneamente la tarjeta perdida, o bien la cancelación completa, en el caso de que no aparezca.

La seguridad es precisamente otro de los puntos débiles, pues nos pueden copiar la tarjeta, o acceder a nuestros datos, con lo que podrían suplantar nuestra identidad y ejecutar libremente compras online o incluso en tiendas físicas.

Transferencia bancaria

La transferencia bancaria es una solución de pago online en desuso. Su principal hándicap es que no se puede confirmar la compra en el mismo instante, puesto que el usuario tendrá que entrar obligatoriamente en el área privada de su banco, para introducir el número de cuenta del destinatario al que quiere comprar. Toda esta falta de inmediatez dificulta la compra, por lo que apenas se utiliza.

Contra reembolso

Es una modalidad que se utiliza para la compra de objetos de cierto valor o que exigen un gran desembolso. Ante esta circunstancia, la tienda online puede optar por realizar el envío del producto en cuestión, que sólo será abonado en el momento de la entrega. 

Sin embargo, este método de pago también requiere de gestiones extra por ambas partes (tienda y usuario). Además de gestiones extra con la empresa de reparto, cuyo empleado deberá llevar un TPV para efectuar el pago contra reembolso en el momento de la entrega. O bien recibir el pago en metálico.

Carteras digitales (monederos virtuales o wallet)

Las carteras digitales o monederos virtuales son una de las formas de pago online en España más populares. Para los usuarios es fácil de utilizar. Sólo debe abrir una cuenta en cualquiera de estas carteras digitales, asociada a un correo electrónico. Ahí podrá traspasar dinero desde su cuenta bancaria, y realizar pagos online con rapidez, simplemente facilitando sus datos.

Dos de los más conocidos son PayPal o Skrill. Los procesos de registro en este tipo de plataformas, se han ido volviendo más complejos con el tiempo. Además si quieres transferir el dinero de estos monederos virtuales a tu cuenta bancaria tendrás que pagar:

image 1

Estas plataformas de pago online también tienen ciertas contrapartidas para las tiendas online. Es necesario contar con una cuenta en este tipo de carteras digitales. Y la integración o personalización del proceso de pago es compleja o tiene ciertas limitaciones.

Soluciones de pago online actuales

Las soluciones de pago online más actuales aportan ciertas innovaciones que han tratado de mejorar los procesos de pago anteriormente descritos. Vamos a comenzar el análisis con un ‘primo hermano’ de las tarjetas de crédito o débito.

Tarjetas prepago

Las tarjetas prepago o tarjetas virtuales tienen la ventaja de que no tienen un formato físico. Como su propio nombre indica, son virtuales, y funcionan de forma parecida a un monedero online. 

Esta tarjeta virtual tiene un número y código de seguridad asociado (igual que las tarjetas físicas) con una cantidad de dinero limitada en su interior, que sólo podrás utilizar en tiendas online.

Tienen la ventaja de ser un buen método para regalos o campañas de marketing. Además, son más seguras que las tarjetas físicas, puesto que una vez gastado el importe dejan de tener validez. No se pueden clonar, ni se pueden perder. Sin embargo, están limitadas a la cantidad de la que dispongas en la tarjeta.

Bizum para pagar en tiendas online

Esta funcionalidad es una de las más populares entre particulares. Permite realizar pagos al instante de móvil a móvil. Sólo necesitarás el teléfono del destinatario. La gran mayoría de las entidades bancarias permiten ejecutar pagos mediante Bizum. Ante su creciente popularidad, muchas tiendas online habilitan este método de pago, pues les permite recibir al instante el dinero.

Esta inmediatez y sencillez de operativa para el usuario, tiene también algunas desventajas. Todavía es necesario pulir la identificación del producto comprado con el movimiento de Bizum del comprador. Falta integración con la pasarela de pagos, lo que resta automatización al proceso.

Es decir, si como usuario he realizado una compra a pagar por Bizum, debo ir a la app de mi banco y realizar la operación. Especificando en el concepto el texto o motivo indicado por el comprador. La tienda debe relacionar “manualmente” que el Bizum recibido pertenece al pedido de ese cliente. No requiere ningún tipo de integración, pero la tienda online pierde eficiencia en el proceso, pues tendrá que añadir ciertas gestiones extra fuera de su tienda online.

Pago a plazos por Internet

Los pagos a plazos por Internet directamente desde tiendas online son una de las soluciones de pago online del momento. Su auge se debe a la capacidad de dar respuesta, de forma conjunta, a todos los pequeños hándicaps que hemos ido desgranando en cada una de las soluciones anteriores. Este tipo de soluciones permite aplazar el pago de un determinado producto en cuatro cuotas, sin intereses.

De entrada, esquivamos la necesidad de tener en nuestra cuenta el coste total de lo que queremos adquirir, que es una desventaja contra la que no pueden competir el resto de métodos de pago online. Tan sólo las tarjetas de crédito permiten esto, aunque los intereses pueden ser elevados. En el caso de las soluciones como ViaBill el usuario podrá pagar en cuatro cuotas sin intereses.

Para la tienda online mejorarán considerablemente algunas métricas importantes para el éxito de su negocio. Al ser más fácil la adquisición de productos (y no tener coste extra) se realizan más compras, y de un valor mayor. La integración de este tipo de soluciones de pago online es además sencilla y multiplataforma.

Pay by link

Como su propio nombre indica, se trata de pagar mediante un enlace. En realidad, es una modalidad de pago online que ofrecen algunos de los proveedores citados en este artículo, como por ejemplo PayPal. Una empresa envía al cliente un enlace que, al ser abierto, permite abonar la cantidad configurada y por el concepto que se haya definido.

Aunque también es un modelo en auge, se utiliza en el ámbito de pagos entre empresas o profesionales autónomos. Por ejemplo, si he realizado un determinado trabajo como autónomo, en lugar de esperar a que el cliente realice una transferencia, le enviaré este enlace, para facilitar el pago del servicio y evitar demoras.

Pay by QR

Exactamente igual que el anterior, pero utilizando un QR en lugar de un link. Es una de las tendencias en métodos de pago de 2021, por ejemplo, en mercados físicos. Ciertos productos, por ejemplo de decoración, llevan adheridos un QR que permite abonar el pago al momento con nuestro teléfono móvil, y poder llevarnos el producto al instante.

Soluciones de conexión directa con cuenta bancaria

Entre las plataformas de pago online en España tenemos estas soluciones, que permiten realizar pagos desde nuestra cuenta, sin necesidad de introducir todos nuestros datos. O tener que acudir a la app o portal del cliente de nuestra entidad financiera.

Habremos abierto previamente una cuenta en alguno de estos proveedores (iDeal es uno de los más conocidos). Al realizar un pago en la tienda automáticamente el sistema ‘beberá’ de nuestra cuenta y ejecutará el abono desde los fondos disponibles en la cuenta de nuestro banco.

Su integración, sin embargo, puede resultar algo más compleja, y si no tenemos fondos suficientes en la cuenta no podremos proceder al pago.

Shamsi Burgi Storani

Shamsi Burgi Storani

Editor
Beneficios

Herramientas

La tasa de abandono en un ecommerce se sitúa por encima del 80%, según cifras de Statista.com. Con un incremento que supera el 90% en aquellas industrias con un ticket medio mayor, por ejemplo, el sector …

Shamsi Burgi Storani

Shamsi Burgi Storani

Editor
¿Qué ventajas aporta ViaBill al ecommerce?
ViaBill

Todos

El mercado ofrece decenas de soluciones de pago online. Sí, has leído bien. Existen decenas de sistemas para pagar compras en Internet. Aquí vamos a explicarlas todas, con el objetivo …

Shamsi Burgi Storani

Shamsi Burgi Storani

Editor
Soluciones de pago online
Ole

Noticias ViaBill

Hemos trabajado durante los últimos doce meses en consolidar nuestro salto a España, que iniciamos el año pasado. La respuesta de clientes y tiendas online ha sido de tal magnitud …

Shamsi Burgi Storani

Shamsi Burgi Storani

Editor
ViaBill confía en España para afianzar su crecimiento y dar el salto al Sur de Europa
SeguridadEcommerce

Herramientas

¿Qué preocupa a sus responsables?Les hemos preguntado y… Cuando preguntas a los responsables de un ecommerce qué es lo que más les preocupa sobre su negocio esperas respuestas como un …

Shamsi Burgi Storani

Shamsi Burgi Storani

Editor
¿Cuál es el principal problema de un ecommerce?

No te pierdas ninguna novedad

Solicitar demo

Get approved for ViaBill in just 30 seconds

Dirección de correo electrónico inválida

+34

P. ej. 608 305 898

El campo es obligatorio

El campo es obligatorio

Hay uno o más campos obligatorios inválidos o vacíos, por favor revísalos y vuelve a intentar.
When you click “Check Yourself” you also accept our Privacy Policy.

Contacta con nuestro equipo de ventas

Cuando envías tu formulario de contacto a ventas también aceptas nuestras políticas de privacidad.

Hi

It seems like you are in the US, do you want to continue to our US website?

ViaBill +

Utiliza ViaBill en todas partes

  • + ViaBill Mastercard
  • + Paga a tu conveniencia
  • + Límite de crédito más alto
Mastercard